El primer cambio que noté fué el normal en la inmensa mayoría de Cryptocoryne que son trasnplantadas a un nuevo medio: hojas y tallos "derretidos" al completo en C. Longiacuda y en menor medida en C. Ideii y C. Minima.
Acostumbrado al crecimiento de las demás especies que mantengo, el ritmo de éstas es bastante más lento. Esto puede ser debido a varias causas que se me ocurren:
-Estan "aisladas" en recipientes cerrados a diferencia de las otras especies en los que al estar sus recipientes abiertos, puede circular el agua cargada de nutrientes (abono en columna) a través del sustrato.
-Sus condiciones no son las óptimas: el pH del sustrato saturado en agua permanentemente no llega a ser tan bajo. En mi caso las lecturas rondan un pH de 5.4 para una mezcla de fibra de coco, hojarasca de Haya y hojarasca y corteza de pino. De aqui deduzco que la corteza y hojarasca de pino usadas tamponan en cierta medida el valor de pH ya que haciendo pruebas con tan solo hojarasca de Haya y fibra de coco en distintas proporciones obtengo valores de pH sensiblemente más bajos (pH 4.73). Puede contribuir también a este tamponamiento el uso de tiestos de terracota por la naturaleza (por lo general) alcalina de muchas arcillas. Estos "problemas" de pH podrían solventarse usando tiestos de plástico cerrados ( a falta de comprobar verdaderamente que la terracota no influya) y usando una mezcla madura de hojarasca de Haya y fibra de coco.
-Tipología de estas especies.
-Poco tiempo de adaptación.



Por lo pronto y salvo que el crecimiento se quedase estancado (cosa que no ocurre ahora) seguirán en estas condiciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario