¿A dónde vamos? ¿A dónde se dirige el panorama acuariófilo español? ¿Quiénes somos unos y otros?
Estas preguntas no paro de hacérmelas en los últimos días.
Me siento triste, apenado y no se qué más cada vez que veo este tipo de cosas.
Creía ya que el único sitio dónde poder escribir y no "sentirme amenazado" era este rinconcillo, esta, mi casa. Pero por lo que se ve......no.
A diferencia de la multitud de
foros acuariófilos que existen fuera de nuestro país (algunos interesantes los cito en la "pestaña" de Foros) en los que reina el "buen rollo", el buen ambiente,
y sobre todo la buena educación entre los usuarios, aquí en España pasa todo lo contrario.....y esto es lo que me apena.
Es cierto que no puedo extrapolar esto a toda lo comunidad forera.....pero si no comento esto aquí reviento, sinceramente porque ya no puedo más.
Los foros están para exponer, para pedir ayuda, para compartir, para debatir y para discutir (que para eso suelen etiquetarse como "Foros de Discusión")
pero eso si, con el mayor de los respetos.
Últimamente estoy colgando en el blog, fotos y comentarios de productos de la casa
ADA, productos que serán la base de mi nuevo pequeño acuario de 60cm.
Me gusta el hecho (como se hace con toda normalidad en multitud de blogs personales fuera de nuestras fronteras) de "enseñar y dar a conocer" estos productos, sin ningún otro fin ( y para nada, por supuesto comercial) que no sea el de informar al aficionado de que hay productos específicos de extraordinaria calidad alternativos a los que ya están establecidos en el país.
Estos productos son caros, eso sí, depende de cómo se miren ciertas cosas.
El hecho de que sean caros (luego explicaré algo acerca de esto) no es causa para que se tilde a quién lo usa (o va a usar, como un servidor) de "ricachón", "acuapijo"...y hablar de "afición pijera", "guerra de marcas entre los pijos"...entre otras barbaridades, que afectan a la integridad y dignidad de una persona, más aún, cuando se extraen títulos (de post del blog) y palabras (también textuales del blog) que van directamente en contra de una o varias personas, entre las cuales me encuentro yo.
Creo que esto huele ( y lleva oliendo desde hace un tiempo) bastante mal. Huele a falta de civismo, de respeto y de educación entre los aficionados.
Ahora me centraré concretamente "en la gota que colmó el vaso".
Hace poco respondí algo similar en el
blog de Pepe al leer uno de estos comentarios.
El problema reside (creo yo) en una cuestión pura de cultura de la "sociedad acuariófila española", y me explico:
Si tú, aficionado, te gastas 120 euros en un controlador de pH, te gastas 80 euros en una lámpara UV, otros tantos euros en "luces de luna" y otros menesteres que bajo mi punto de vista son totalmente prescindibles e innecesarios en un acuario plantado....eso si está bien visto por la "sociedad acuariófila española" (amén de irte el fin de semana de copas y tampoco pasa nada si "pillas un ciego" y te has gastado ese dinero).
Ahora en cambio, si tu pagas 33 euros por una bolsa de sustrato
Aquasoil, 25 euros por una bolsa de 2 litros de
Power Sand ......eso, sólo por el hecho de ser ADA, ya no está tan bien visto.
Aquí cada uno, trabaja cada día y con su dinero hace lo que le place ( o lo que puede, tal y como está la vida). A mi personalmente, haciendo frente a mis pagos, mi remanente va para mi gran afición de todos los días, que no es otra que mi pareja (irme a comer, al cine...). Lo que va sobrando, lo voy a ahorrando y he ido invirtiendo en estos productos.
¿Eso es ser pijo? ¿Eso es moverse por modas?
Para montar mi próximo nuevo acuario tenía un dilema: ¿Qué monto un 300 litros o un 80 litros? Preferí montar un 60cm (80 litros) ya que el mantenimiento e inversión es menor con creces. No por ello tildé a todo el que tiene un acuario de más de 200 litros de ricachón o pijo o el descalificativo que sea. Simplemente preferí montar algo "pequeñito" (menos costoso de mantener) pero equipado con estos productos.
Yo ya "he ido y vengo de vuelta" (lo digo sin ninguna prepotencia) en el uso de materiales alternativos (akadama, gravilla, turba, humus, puzolana.....difusores, reactores hechos hace ya años con tubería de PVC y varias decenas de centímetros de longitud, tipos de luz, tipos de tubos, etc, etc....), pero para ser el primer acuario que montaba ya en "mi casa", me apetecía montar algo nuevo y más límpio tanto funcional como estéticamente....y creo que esta casa te ofrece eso.
Yo pienso que no es cuestión de modas. Basta con "sacar internet de España" y se ve como "es cotidiano" el uso de estos productos entre los aficionados....y no sólo el uso, también es cotidiano ver blogs, foros...donde se postean diariamente ilustraciones, descripciones y montajes de estos productos.
He mantenido desde hace ya bastante tiempo, que en esta bendita afición, está casi todo inventado y que las bases están establecidas. Todo lo demás está en manos de la pericia, el buen hacer, la paciencia y la experiencia que obtenemos día a día cuidando y manteniendo nuestro "pequeño mundo natural".
Parece ser que hay personas que les gusta y se aferran en ir a contracorriente, en pensar que están descubriendo cosas (que ya están más que descubiertas) y lo peor de todo es que para culminar esto "arrollan" con todo lo que se les pone por delante.
Me apena tener que escribir esto, ya que este blog no está diseñado para eso, pero pienso que es la única vía de escape que tengo para deshaogarme.
Espero que por el bien de la afición, esto, algún día, llegue a buen puerto.